Altcoin
Bitcoin no es la única opción disponible en el mercado de las criptomonedas. Existen muchas otras monedas llamadas Altcoins o Alternative Coins. Todas comparten lo mismo, son digitales con su propia tecnología blockchain o cadena de bloques y valor en el mercado.
Definición y diferencia con Bitcoin
El término Altcoin proviene de Alternative Coin o Moneda Alternativa, que por definición es cualquier criptomoneda que no es Bitcoin.
Teniendo en cuenta que BTC representa alrededor del 40% de la capitalización total del mercado de las criptomonedas, se infiere que el otro 60% está invertido en Altcoins.
Tienen la misma premisa que BTC: de usar la blockchain de forma incorruptible, de manera pública y descentralizada. Lo cual permite registrar una transacción únicamente si tiene el consenso de legitimidad en la red.
Las altcoins utilizaron esta premisa para mejorar la tecnología de Bitcoin técnicamente y utilizarla con aplicaciones sociales y financieras.
Razones de la creación de altcoins
Se pueden entender varias razones por el cual fueron creándose otras monedas además de Bitcoin. Unas de las principales razones es técnica, ya que BTC tiene algunas limitaciones y desventajas. La más grande es que tiene un alto costo de transacción, además de requerir de mucha energía y tiempo de procesamiento. Razón por la cual comenzaron a surgir nuevas criptomonedas con tecnologías mejoradas.
Otros de los motivos es la idea de encontrar mejoras en los sistemas financieros y socio económicos que tenemos en el mundo. Donde la tecnología blockchain pueda ayudar a sociedades carentes de recursos por guerras o mala distribución de la riqueza, creando un sistema financiero descentralizado, menos costoso, más seguro y de más libre acceso.
En esta línea, unas de las altcoins mas reconocidas es Cardano, que por su misión social está haciendo una gran labor intentado llevar soluciones a problemas sociales en continentes como África o América latina. Gracias a su escalabilidad, interoperabilidad y seguridad propone mejoras en estas áreas.
Quizás otra de las razones podría ser simplemente un buen negocio donde se pueden generar ganancias a través del trading de altcoins. Seguramente una combinación de estas razones explique la cantidad y variedad de altcoins que han nacido.
Las más populares
El análisis del mercado de las criptomonedas es importante, para poder conocer cuáles son las altcoins más importantes o populares, y por qué. Para esto es necesario categorizarlas y calcular su capitalización de mercado. Es decir, la cantidad de monedas que hay en circulación multiplicada por el precio de la moneda, indica la cantidad total de dinero que presenta su capitalización de mercado total. Dicho de otra forma, el total del dinero que hay invertido en la criptomoneda.
Este mercado es muy dinámico y volátil, con lo que es difícil comparar el comportamiento de las diferentes altcoins, sin embargo algunas llevan tiempo en una en buena posición en términos de su capitalización y son por lo tanto las altcoins más populares.
- Ethereum (ETH) – la primer altocoin, que introduce la creación de contratos inteligentes y la posibilidad de mintear tokens propios para lanzamientos de nuevas criptomonedas basadas en la red Ethereum.
- Litecoin (LTC) – Se considera una version mejorada de BTC, con procesamiento más veloz y de costo de transacción mas bajo.
- Tether (USDT) – Moneda estable, respaldada mayormente por monedas fiat como USD, GBP o EUR.
- Cardano (ADA) - Una plataforma de contratos inteligentes alternativa a Ethereum, fundada por uno de los creadores originales de Ethereum, Charles Hoskinson.
Tipos de altcoins
Las altcoins emergieron con el fin de ser más veloces en su procesamiento, ser más descentralizadas, con mayor escalabilidad, con mayor seguridad o la combinación de todas o varias de estas características. Debido a esto, se pueden categorizar de diferentes formas según su propósito o su tecnología. Por su tecnología de seguridad de validación o mecanismo de consenso: basado en minado / proof of work o basado en participación / proof of stake. Ejemplos de esto son Litecoin para PoW y Cardano para PoS respectivamente. O bien se pueden categorizar por su propósito: monedas nativas, tokens de gobierno, monedas estables, etc.
Referencias
https://es.wikipedia.org/wiki/Criptomoneda_alternativa
https://es.wikipedia.org/wiki/Criptomoneda