Binance
Binance es un exchange centralizado de criptomonedas fundado en el 2017 con el objetivo de permitir a los usuarios comprar y vender criptomonedas.
En otras palabras, Binance es una plataforma que hace posible que sus usuarios intercambien criptomonedas de forma centralizada.
El fundador y CEO de la empresa es el ejecutivo chino Changpeng Zhao.
Al ser centralizado, los usuarios que decidan utilizar los servicios financieros que ofrece esta plataforma, deben pasar por un proceso de identificación KYC.
Este exchange asegura tener altos estándares de seguridad y una capacidad de procesamiento de órdenes muy superior a la de cualquier otra plataforma de comercio de criptomonedas del mundo. Tiene una capacidad para procesar 1.4 millones de órdenes por segundo. Soporta el intercambio de más de 150 monedas, incluyendo las populares Bitcoin, Ethereum y Cardano y su propio token nativo, BNB.
Desde sus inicios hasta hoy, Binance ha crecido hasta convertirse en el exchange de criptomonedas más popular del mundo, ofreciendo comercialización para más de 500 criptomonedas y otros tokens.
Changpeng Zhao
Changpeng Zhao, comúnmente conocido como CZ, es un empresario chino canadiense que fundó Binance en el año 2017.
Zhao nació en la provincia china de Jiangsu. A finales de la década de los ochenta, se mudó con su familia a Vancouver, Canadá. En su adolescencia Zhao ayudó a su familia trabajando en una serie de empleos industriales entre los que estaba el ser empleado de McDonald’s.
Asistió a la Universidad McGill en Montreal, Canadá, donde se graduó en ciencias de la computación.
Después de graduarse, Zhao comenzó a trabajar para la bolsa de valores de Tokyo, desarrollando softwares para las órdenes de comercio. También trabajó en Bloomberg Tradebook, donde desarrolló el software para las operaciones de futuros.
En 2005, se mudó a Shanghai, donde fundó Fusion Systems, conocido por ser uno de los sistemas de alta frecuencia más rápido para los brókers.
A comienzos de 2013, CZ trabajó en varios proyectos de criptomonedas incluyendo Blockchain.info y también fué jefe de tecnología de OKCoin.
En 2017, Zhao dejó OKCoin para comenzar el exchange de criptomonedas llamado Binance. Lanzó la compañía en julio de 2017. En menos de ocho meses, Zhao llevó a Binance a ser el exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de comercio. En febrero de 2018, la revista Forbes lo colocó en la lista de las personas más ricas del mundo.
¿Cómo se usa Binance?
Para comenzar a usar los servicios de Binance, la persona debe ingresar a su página oficial https://www.binance.com/ o descargar la aplicación (para PC o Smartphone) y registrarse.
En primera instancia debe pasar por un proceso KYC donde deberá cargar una serie de datos personales y esperar a que su cuenta sea verificada.
Una vez que el usuario reciba la notificación que su cuenta fué verificada, puede comenzar a operar.
¿Qué se puede hacer en Binance?
Entre los principales servicios financieros que ofrece Binance encontramos:
- Compra-venta de criptomonedas.
- Establecer órdenes para intercambiar criptomonedas a precios determinados en mercado spot.
- Contratos futuros.
- Depósitos y retiros de criptomonedas.
Compra-venta de Criptomonedas
El usuario puede fondear su cuenta de Binance comprando criptomonedas por diferentes medios, entre ellos por depósito bancario, usando su tarjeta de crédito o débito de su banco, por medio de pago de terceros o por comercio P2P.
En el caso de P2P, esta plataforma permite a los usuarios que quieran comprar o vender criptomonedas por dinero fiat, realizar publicaciones tanto para la compra como para la venta a un precio determinado. Así, otra persona que accede a esas publicaciones puede elegir la que considere conveniente.
Para esto es necesario que el usuario cuente con saldo correspondiente en su cuenta de "fondos" y cargar los datos del CBU bancario de moneda fiat con la cual el usuario decida operar, junto con otros datos como CUIL.
El usuario puede aplicar diferentes filtros acorde al monto, criptomoneda o dinero fiat que desea intercambiar.
Una vez seleccionada la publicación, Binance abre una ventana para comunicarse con la persona que realizó la publicación.
De manera resumida, la plataforma retiene las criptomonedas de una de las partes hasta que se confirma que la contraparte recibió el equivalente mediante transferencia bancaria. Una vez que se confirma, las criptomonedas "vendidas" son transferidas a la cuanta de "fondos" de la otra persona y finaliza la operación.
Órdenes para intercambiar criptomonedas en mercado Spot
¿Qué es un mercado Spot?
El trading en spot implica la compra o venta directa o inmediata de activos, en este caso criptomonedas. La entrega del activo es inmediata.
Es decir, si un usuario decide, por ejemplo, intercambiar un activo, digamos, BTC, por otro, USDT, en el instante que deja de tener BTC se acredita en su cuenta el equivalente en USDT.
Cuando el usuario hace trading en mercados spot, solo puede comercializar los activos que posee en su cuenta de exchange, no hay apalancamiento ni margen.
Tanto Binance como todos los exchanges centralizados para hacer trading en spot administran el cumplimiento normativo, la seguridad, la custodia y otros factores para facilitar el trading. A cambio, los exchanges cobran comisiones de transacción. Los exchanges descentralizados brindan un servicio similar, pero a través de contratos inteligentes de blockchain.
Los mercados spot también se conocen como mercados al contado porque los traders realizan los intercambios en el mismo momento.
¿Cómo hago trading en Spot en Binance?
En el caso de Binance el usuario debe acceder a la opción "trade" (comercializar) y dirigirse a la opción "Spot".
A continuación se abrirá una ventana con distintas secciones:
1. En la parte superior, se puede ver el par de trading de criptomonedas seleccionado y otros datos del mercado, como el cambio de precio diario y el volumen.
2. El libro de órdenes enumera todas las órdenes de compra y venta abiertas de un activo organizadas por precio. Las órdenes verdes son órdenes de compra y las rojas son órdenes de venta. Cuando el usuario realiza una orden market para comprar un activo, acepta el precio de cotización actual (precio que destaca en el medio de ambos libros, en el caso de la imagen, 18,810.95). Si la orden a market aún necesita más volumen para completarse, se moverá al siguiente precio de demanda (precio ask) más bajo.
3. El gráfico con datos de precios históricos personalizables que a la vez le brinda al usuario una amplia variedad de herramientas de análisis técnico para utilizar.
4. En esta sección es donde el usuario puede configurar sus órdenes de compra o venta. En este caso se observa la pestaña "Spot". Debajo, están las opciones para elegir entre órdenes "Limit", "Market" y "Stop-limit".
5. En la esquina superior derecha, el usuario puede buscar distintos pares de trading. Es decir, aquí, se puede elegir el par de criptomonedas con el que desea hacer trading en el mercado spot, así como marcar sus pares favoritos haciendo click en las estrellas pequeñas.
6. En esta parte se observan las órdenes que se van ejecutando en tiempo real.
En el caso que el usuario decida establecer una orden de compra o venta a "Limite" el intercambio no se concretará hasta que el precio de mercado alcance el valor estipulado.
Contratos futuros
¿Qué es un contrato de futuro?
Se trata de un acuerdo entre dos partes, en el que se comprometen a vender un determinado activo en una fecha futura y a un precio determinado. En este caso el contrato aplica entre el exchange y el usuario.
En el trading de futuros, la persona puede participar en los movimientos del mercado y obtener beneficios, (o asumir pérdidas) yendo en largo o en corto en un contrato de futuros. Si va en largo, el usuario comprará un contrato de futuros con la expectativa de que el activo subirá de valor en el futuro. Por el contrario, un usuario accede a un contrato de futuros para ir en corto, para apostar a que los precios bajarán en el futuro.
Para acceder a la sección de contratos futuros de Binance se puede hacer mediante el botón "Derivados" como lo muestra la imagen:
Para colocar ejecutar un contrato de futuro, la plataforma permite las configuraciones que se observan a continuación:
1 - Pestañas para seleccionar configurar la orden a precio límite para especificar el precio, a mercado y stop límite.
2 - Cantidad de criptomonedas y precio de especificado.
3 - El usuario puede ajustar el apalancamiento al nivel que prefiera. Cuanto mayor sea el apalancamiento, menor será el valor de la posición del trader. A su vez, cuanto mayor sea el apalancamiento, mayor porcentaje de ganancia tendrá el usuario si se cumple el movimiento del contrato establecido, aunque si ocurre el movimiento contrario a mayor apalancamiento mayor el riego de liquidar la posición y por ende, al momento de liquidar,el usuario pierde el monto con el que ejecutó el contrato de futuro.
En cuanto al tiempo de duración del contrato, Binance permite seleccionar contratos de futuro tipo "trimestral" o "perpetuo" (sin fecha de caducidad).
En realidad, un contrato de futuro es una apuesta por parte de ambas partes, de ahí el riesgo de estas operaciones.
La mayoría de brokers o traders advierten en sus portales que alrededor del 70% de los inversores pierde dinero al operar con sus productos financieros. El apalancamiento y la inversión a futuros son, por separado, productos de alto riesgo. Por lo que la combinación de ambos puede generar importantes pérdidas. Cuestión que la persona que utiliza estas herramientas debe tener en cuenta.
Depósitos y retiros de criptomonedas
El usuario tiene la opción de realizar depósitos o retiros a otra dirección blockchain que le permita disponer de sus fondos de manera descentralizada y sin custodia. Es decir, si por ejemplo la persona tiene fondos en ADA en su billetera Yoroi, puede enviarlos a su cuenta de Binance o a la de un tercero. Para esto es importante asegurarse que la red utilizada sea la de la blockchain en cuestión, en este caso sería la blockchain de Cardano. Al seleccionar tanto la criptomoneda como su respectiva Blockchain, la interfaz mostrará la dirección a la cual enviar los fondos.
Lo mismo si el usuario quiere retirar sus fondos, para eso debe copiar la dirección de la wallet a la que transferirá los tokens, asegurarse que sea la criptomoneda y su blockchain correspondiente y enviarlos.
Otros servicios financieros
- Staking: permite a la persona delegar sus criptomonedas para obtener recompensas del mismo token. La plataforma hace posible que el usuario pueda seleccionar entre tipos de staking "flexibles", en los que la persona puede retirar sus criptomonedas cuando quiera o "bloquedos" que bloquea los activos por un plazo fijo a cambio de mayores recompensas. El usuario puede verificar las recompensas distribuidas previamente para una moneda determinada en la pestaña "Rendimiento histórico" en la página de staking de cada proyecto.
- Binance Visa Card: funciona de manera similar a una tarjeta de débito, pero utilizando las criptomonedas disponibles en la cuenta "fondos".
- Préstamos en criptomonedas: los usuarios pueden aplicar para préstamos usando sus criptoactivos como seguro, los préstamos pueden tener términos de entre 7 hasta 90 días.
- Liquid Swap: es un fondo conjunto líquido en el que los traders pueden contribuir o usarlo para intercambiar tokens por dinero fiduciario.
Ecosistema
BUSD la Stablecoin de Binance
BUSD es una moneda estable o stablecoin fundada por Binance y Paxos.
BUSD es una stablecoin regulada y respaldada por fiat que está anclada al dólar estadounidense. Por cada unidad de BUSD, hay un dólar estadounidense en reserva. Es decir, el suministro de BUSD está anclado al dólar estadounidense en una proporción de 1:1. Los holders pueden hacer swap de sus tokens por fiat y viceversa. Paxos, el emisor del token, publica certificaciones mensuales de las reservas de BUSD.
Como stablecoin, BUSD está diseñada para mantener un valor de mercado estable. Permite a los inversores y traders mantener un activo de baja volatilidad en la blockchain sin la necesidad de salir del espacio cripto.
BNB el token de utilidad de Binance
BNB es el motor del Ecosistema Binance y la moneda nativa de Binance Chain y Binance Smart Chain. BNB presenta diversos casos de uso.
Lanzamiento
BNB se lanzó mediante un Initial Coin Offering (ICO u Oferta Inicial de Moneda), entre el 26 de junio y el 3 de julio de 2017 - 11 días antes de que el Exchange de Binance se inaugurara para el trading. El precio de emisión fue de 1 ETH por 2.700 BNB o 1 BTC por 20.000 BNB.
BNB sería originalmente emitido como un token ERC-20, alojado en la red de Ethereum, con una oferta total de 200 millones de monedas. En la ICO se ofrecerían 100 millones de BNBs, pero actualmente la oferta monetaria total es menor, como resultado de periódicas "quemas" - acontecimientos en los que Binance destruye BNB guardado en su tesorería.
Aunque inicialmente se basarían en la red de Ethereum, los tokens ERC-20 de BNB serían posteriormente intercambiados por BNB de tipo BEP-2 (Binance Chain) en una proporción 1:1. BNB BEP-2 es la moneda nativa de Binance Chain, cuyo lanzamiento de mainnet se anunció el 18 de abril de 2019.
En septiembre de 2020, Binance lanzó Binance Smart Chain (BSC), una red blockchain que funciona en paralelo a Binance Chain. Esto significa que ahora es posible encontrar BNB en tres formatos distintos:
- BNB BEP-2 en Binance Chain.
- BNB BEP-20 en Binance Smart Chain.
- BNB ERC-20 en Ethereum.
¿Para qué se usa el token BNB?
BNB presenta muchos casos de uso.
Principalmente la gente utiliza BNB para pagar comisiones de transacción. Al tradear criptomonedas en el Exchange de Binance, cada trade acarrea una comisión estándar del 0,1% (las comisiones de trading están determinadas por tu volumen mensual de trades y tus fondos de BNB). El usuario puede pagar las comisiones de trading con los activos que está tradeando, o bien con BNB. Si escoge pagar mediante BNB, el usuario obtiene un descuento.
Por lo tanto, si el usuario hace mucho trading en Binance, debería plantearte adquirir BNB y utilizarlo para pagar tus comisiones. Es importante destacar que el descuento en las comisiones de trading sigue un esquema específico, así que el usaurio debería consultar el esquema actual de comisiones para trading spot. También cabe señalar que la plataforma de Futuros de Binance sigue un esquema de comisiones un tanto distinto.
Aparte de descuentos en las comisiones de trading, BNB es también el motor de Binance DEX (en Binance Chain) y de cientos de aplicaciones que funcionan en Binance Smart Chain (BSC), lo que significa que el usuario podrá utilizar BNB fuera de la plataforma de trading de Binance. De hecho, más de 180 activos digitales han sido emitidos en BSC, y millones de usuarios han adquirirdo BNB con fines de utilizar BSC.
BNB también se puede usar:
- Como medio de pago para compras de bienes y servicios tanto en internet como en tiendas (por ejemplo, utilizando Binance Card o Binance Pay)
- Como Utility token comunitario del ecosistema Binance Smart Chain (como por ejemplo juegos y DApps)
- Para participar en ventas de tokens llevadas a cabo en Binance Launchpad
- Para realizar donativos en Binance Charity
- Para aportar liquidez en Binance Liquid Swap
Trust wallet
Trust Wallet fue lanzada en noviembre de 2017 por Viktor Radchenko, e inmediatamente ganó una amplia base de usuarios. Binance compró Trust Wallet en 2018, y Eowyn Chen, antiguo vicepresidente de marketing de Binance, se convirtió en el CEO a principios de 2021.
Trust Wallet actúa como una billetera de criptomonedas, de código abierto y descentralizada. El usuario puede utilizar Trust Wallet para acceder a más de 20,000 tokens basados en Ethereum y compatibles con EVM, 63 blockchains y más de un millón de criptoactivos, incluidos Bitcoin (BTC), Ether (ETH), BNB, BUSD y Tether (USDT).
Referencias
https://academy.binance.com/es
https://www.binance.com/es-LA/trade/BTC_USDT?theme=dark&type=spot
https://www.binance.com/es-LA/futures/BTCUSDT
https://www.binance.com/es/about
https://academy.binance.com/es/articles/what-is-trust-wallet
v1.0 - Escrito por Valentina, revisado por Martin-ITZA - 27-09-2022