Basho

De ALDEA WIKI
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Imagen diseñada por Dimitris Ladopoulos
Matsuo Basho

Cuarta etapa del desarrollo de Cardano en la que se busca la optimización, mejorando la escalabilidad e interoperabilidad de la red.

Toma su nombre del poeta japonés del siglo XVII Matsuo Basho, uno de los grandes maestros del haiku. El lanzamiento de ADA en Japón fue celebrado en Twitter por Charles Hoskinson con un haiku de Basho, que invita a incorporar la calma en nuestras vidas agitadas: “Un monje toma el té de la mañana, está tranquilo, el crisantemo está floreciendo.”

Las anteriores eras se centraban en la descentralización y la nueva funcionalidad. Basho trata de mejorar el rendimiento subyacente de la red Cardano para respaldar mejor el crecimiento y la adopción de aplicaciones con un alto volumen de transacciones.

Itinerario de Cardano

El desarrollo de Cardano sigue una hoja de ruta establecida, organizada en cinco épocas: Byron, Shelley, Goguen, Basho y Voltaire. Sus nombres están inspirados en personajes relevantes de la vida social, cultural y científica de los últimos siglos.

Cada era se centra alrededor de un conjunto de funcionalidades que son entregadas a través de múltiples versiones de código.

Mientras que las eras de Cardano son entregadas secuencialmente, el trabajo de investigación, de creación de prototipos y de desarrollo para cada era, ocurren en paralelo.

Desarrollos en Basho

La era Basho verá a Cardano convertirse en una de las plataformas Blockchain de mayor rendimiento, resiliencia y flexibilidad de la industria. Esto proporcionará una infraestructura de red con la capacidad de escalar de manera sostenible y segura, así como la capacidad de agregar nuevas funcionalidades sin comprometer la confiabilidad en el núcleo de la red.

Cadenas laterales

Uno de los desarrollos centrales de Basho será la introducción de cadenas laterales: nuevas blockchains, interoperables con la cadena principal de Cardano, con un inmenso potencial para ampliar las capacidades de la red. Las cadenas laterales se pueden utilizar como mecanismo de fragmentación descargando el trabajo de la cadena principal en una cadena lateral para aumentar la capacidad de la red. También se pueden utilizar para introducir funciones experimentales sin afectar la seguridad de la blockchain principal.

Compatibilidad con otros modelos de contabilidad

Basho también verá la introducción de estilos contables paralelos. Si bien la blockchain principal de Cardano continuará usando un modelo UTXO, se agregará la capacidad de admitir y cambiar entre UTXO y modelos basados ​​en cuentas mediante cadenas laterales. El resultado será una mayor interoperabilidad para Cardano, así como la capacidad de admitir nuevos tipos de casos de uso en la red.

Hydra

La necesidad de hacer Cardano escalable se ha consumado en esta solución de capa 2, apoyando el crecimiento y la adopción de Cardano. El protocolo Hydra (Hydra para mayor información), provee escalabilidad con el mismo nivel de seguridad que ofrece la red principal de Cardano. Una de las consecuencias de Hydra sobre Cardano es que la hace más rápida y más barata, permitiendo a las DApps escalar fuera de la cadena siendo esto un factor clave para la adopción masiva.

Una de las características principales de Hydra es el isomorfismo por lo que es capaz de replicar fuera de la cadena el mismo funcionamiento que ocurre en la cadena principal en cuanto a validación, reglas y ejecución de guion.

La implementación de Hydra se producirá en cada nodo operativo, por lo que cada uno de ellos se convertirá en una unidad que puede ejecutar de forma independiente un conjunto de transacciones que sólo repercutirán en la cadena principal con el balance final de las mismas.

Referencias

Matsuo Basho. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Matsuo_Basho


Basho. Cardano Roadmap. IOHK. https://roadmap.cardano.org/en/basho/


Cardano (ADA) se lanza con éxito en Japón y cotiza en Bitpoint. Steve Muchoki – Crypto News Flash. 25/8/2021. https://www.crypto-news-flash.com/es/cardano-ada-se-lanza-con-exito-en-japon-y-cotiza-en-bitpoint/


Hydra: Fast Isomorphic State Channels. Manuel M. T. Chakravarty et al. https://eprint.iacr.org/2020/299.pdf


Hydra: a new era for scalability in Cardano. Ahmad Alkabra. Cardano Summit 2021. https://www.youtube.com/watch?v=lvMtaixmPwo&t=0s


v1.0 - Escrito por C₳rlos9, revisado por Amaru - 01-05-2022