Charles Hoskinson
Charles Hoskinson es un desarrollador de software, empresario tecnológico, y matemático estadounidense. Su experiencia profesional incluye la fundación de cuatro empresas emergentes relacionadas con las criptomonedas: Invictus Innovations (2013), Ethereum (2013-2014), IOHK (2015) y Cardano (2015). Además ha ocupado diversos puestos tanto en el sector público como en el privado. Fue el presidente fundador del comité de educación de la Bitcoin Foundation y creó el Cryptocurrency Research Group en 2013.
Sus proyectos actuales se centran en educar a la gente sobre las criptomonedas, ser un evangelista de la descentralización y hacer que las herramientas criptográficas sean más fáciles de usar para el público en general. Esto incluye dirigir la investigación, el diseño y el desarrollo de Cardano.
Historia y Carrera
Nació en Hawaii (EEUU) un 5 de Noviembre de 1987. Su niñez se desarrolló en la isla de Maui donde fue educado en casa por su madre, graduándose a la temprana edad de 15 años. Más tarde, en su adolescencia, asistió a la Universidad Estatal Metropolitana de Denver y a la Universidad de Colorado Boulder para estudiar la teoría analítica de los números, pero lo dejó antes de terminar su doctorado.
Se inició en el mundo de las criptomonedas en 2011 como trader y miner para más tarde comenzar su carrera profesional en el "espacio cripto" hacia el año 2013 desarrollando protocolos de criptomonedas. Ese mismo año, desarrolló la red BitShares, una de las primeras plataformas de intercambio descentralizado. A continuación, puso en marcha el "Bitcoin Education Project", donde llegó a tener 70.000 estudiantes y fue en ese espacio donde conoció a Vitalik Buterin y junto a otros 6 cofundadores, pusieron en marcha Ethereum, donde solo se quedó por seis meses debido a diferencias con Buterin en el aspecto comercial del proyecto. Esto le brindó la experiencia y oportunidad de crear junto a Jeremy Wood su propia compañía (IOHK) que poco tiempo después propició el nacimiento de Cardano (2015) finalmente lanzado en 2017.[1]
Ya en 2020, Hoskinson habló en el Foro Económico Mundial de Davos, defendiendo el potencial de blockchain para impulsar el cambio social. En el evento, Hoskinson comparó el Bitcoin con una de las primeras máquinas de vapor: "Hay una media docena de criptodivisas de tercera generación que hacen lo que hace el Bitcoin y mucho más, pero no consumen la misma cantidad de energía. Este progreso permitirá que blockchain se extienda más allá de las finanzas y cree un verdadero cambio social."
Filantropía
- 2017: Hoskinson e IOHK patrocinaron laboratorios de investigación centrados en la tecnología blockchain en la Universidad de Edimburgo y el Instituto de Tecnología de Tokio.
- 2020: Inauguró un proyecto de investigación sobre blockchain en la Universidad de Wyoming. La colaboración supuso una donación de 500.000 dólares para que la Universidad de Wyoming apoyara el desarrollo de la tecnología blockchain mediante la creación de un Laboratorio de Desarrollo y Blockchain Avanzado UWYO-IOHK.
- 2021: Donó 20 millones de dólares a la Universidad Carnegie Mellon para construir el Centro Hoskinson de Matemáticas Formales.
Misión
A través de Cardano, busca proporcionar identidad económica a los miles de millones de personas que carecen de ella, proporcionando aplicaciones descentralizadas para gestionar la identidad, el valor y la gobernanza.
Enlaces de Interés
https://twitter.com/IOHK_Charles
https://www.linkedin.com/in/charleshoskinson
https://hoskinsoncharles.blogspot.com/
https://www.youtube.com/user/charleshoskinson
Referencias
https://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Hoskinson
https://es.cointelegraph.com/tags/charles-hoskinson
Entrevista: Fundador de Ethereum y Cardano analiza futuro de las criptodivisas y el blockchain, Forbes Staff, 26/04/2021 https://www.forbes.com.mx/entrevista-fundador-de-ethereum-y-cardano-analiza-futuro-de-las-criptodivisas-y-el-blockchain/
https://coinmarketcap.com/alexandria/people/charles-hoskinson