DReps

De ALDEA WIKI
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
DReps - Imagen Representativa IOG

DReps es una abreviatura de las palabras en inglés "Delegate Representatives" que significa Representantes Delegados y se trata de un concepto que hace referencia a un rol dentro del sistema de la Democracia Líquida en donde un determinado grupo de votantes (que cumplen las condiciones para poder serlo) delegan su poder de voto a otra/s persona/s que tendrán como función votar en nombre de estos.

Democracia Líquida

Si bien la Democracia Líquida no es el tópico central de este artículo, es necesario hacer algunas aclaraciones al respecto para darle mejor contexto a la función de los Representantes Delegados.

La democracia líquida combina las ventajas de la democracia directa y la democracia representativa (propia de la gran mayoría de los países del mundo Occidental) y crea un sistema de votación verdaderamente democrático que permite a los votantes votar sobre temas directamente o delegar el poder de voto a un delegado (o dRep) de confianza.

Aunque la Democracia Líquida lleva años intrigando a economistas y politólogos, sus aplicaciones en el mundo real han sido escasas. Sin embargo, la aparición de sistemas blockchain con sofisticadas plataformas de gobernanza ha acelerado su adopción: ya sea como delegación en un solo paso (también conocido como voto por delegación) o como soluciones completas de democracia líquida, en ambos casos objetos de acalorados debates y desarrollos. El objetivo es aumentar la "calidad" del resultado seleccionado, sin requerir que todos los votantes tengan la experiencia (o el tiempo) para poner el esfuerzo en cada alternativa, que a menudo puede ser muy técnica. En definitiva, a través de la delegación, las personas con conocimientos específicos en un determinado dominio pueden influir mejor en el resultado de las decisiones, lo que a su vez conduce a una mejor gobernanza general de un sistema.

Esquema ejemplificativo de la democracia líquida.

DReps en Catalyst

En la fase Voltaire de la hoja de ruta de Cardano, hay varias iniciativas en marcha para descentralizar aún más la gobernanza de Catalyst. Una de ellas es la creación de representantes delegados (dReps), que serán representantes públicos que votarán en los proyectos en nombre de los titulares de ADA que decidan delegar su voto en ellos. El programa dReps utilizará la democracia líquida, que permite a los votantes votar directamente las propuestas o delegar su voto en un representante. La implementación inicial de dReps sólo utilizará una capa de democracia líquida en la que los dReps no pueden delegar su voto. El propósito del programa dReps es aumentar la participación de los titulares de ADA en el proceso de votación de Catalyst y desarrollar un grupo de expertos que evalúe cuidadosamente los proyectos. Dado que el análisis y la votación de los proyectos requiere mucho tiempo, se prevé que la posibilidad de delegar esta responsabilidad aumente la participación pasiva, permitiendo que la gobernanza tienda a una mayor descentralización, en otros términos, que sea más balanceada.

A modo de síntesis para esta apartado podemos destacar los principales objetivos de la implementación de este sistema en Catalyst:

  • Incrementar la participación (activa y pasiva) en Project Catalyst.
  • Generar mayor preponderancia o peso para aquellas wallets con limitado poder de votación, compensando su poder de voto.
  • Mejorar los resultados de la toma de decisiones para un Fondo determinado.
  • Fomentar la creación de un grupo de personas idóneas y con cualidades para ejercer poder de voto en determinadas áreas de conocimiento.

Puesta en practica

El buen funcionamiento del sistema de Representación Delegada (dRep) para la comunidad de Cardano Catalyst requerirá una serie de documentos que especifiquen los acuerdos, que hasta el momento de escritura del presente artículo están en desarrollo. Estos tipos de acuerdos escritos incluyen códigos de conducta para los dReps, los delegadores y los proponentes; acuerdos de política entre un dRep y sus delegados que especifiquen cómo se evaluarán las propuestas; reglas que especifiquen los procedimientos de votación; métodos para redactar, revisar y aprobar peticiones.

Las herramientas de escritura para facilitar la redacción de acuerdos comunitarios deben ir más allá de las funciones de escritura colaborativa disponibles en Google Docs, Microsoft Word y Overleaf Latex, entre otros. Además de sugerir y comentar los cambios, los órganos de decisión necesitan la capacidad de votar los cambios para evaluar cuantitativamente el apoyo de la comunidad a una propuesta. En general, debatir y crear acuerdos como un proceso inclusivo requiere dar la oportunidad a muchos de compartir diversas opiniones y diferentes perspectivas. Si el grupo de participación es demasiado grande, este proceso se vuelve muy difícil de gestionar, ya que requiere mucho tiempo y puede crear mucho ruido.

Mientras que los sistemas de gobernanza democrática centralizada se apoyan completamente en los representantes para tomar decisiones sobre la legislación, las comunidades descentralizadas buscan capacitar a sus miembros para participar en la gobernanza. Los principios de la democracia líquida que está aplicando el programa Catalyst dReps proporcionan un híbrido de estos sistemas.

En este sentido, durante el primer y el segundo trimestre del 2022 se han realizado dos Workshops [1]organizados por IOG donde se pretenden aclarar ciertos aspectos, o al menos, sentar ciertas bases, sobre el funcionamiento de esta nueva figura dentro del ecosistema Catalyst, tratándose de una función recompensada. A continuación se realiza un pequeño resumen sobre los puntos más importantes:

Expectativas

  • Líder comunitario: ser un dRep demuestra a la comunidad y al ecosistema de Cardano en general que existe un gran interés en el futuro de Cardano. Por ende, la colaboración abierta y el intercambio de ideas entre este nuevo rol, los proponentes, los PA y los vPA, y el ecosistema más amplio de Project Catalyst es de suma importancia.
  • Transparencia: comprometerse con la transparencia y permanecer abierto en todo momento en caso de que surja algún conflicto de intereses con otras funciones o cargos dentro de la comunidad es un comportamiento esperado. Un dRep deberá anunciar su intención y sus criterios de votos. El voto de los mismos es público. Debe justificar cada uno de sus votos.
  • Requerimientos mínimos: uno de los objetivos clave de la delegación es mejorar la calidad de la toma de decisiones y crear un panorama más igualitario con poder de voto. Por lo tanto, se debe votar al menos 60 propuestas por fondo + 20 propuestas de de desafíos (challenges) para poder optar a las recompensas dRep.

Registración como dRep

  • Registrarse como dRep pretende ser rápido y sencillo, e incluiría una revisión de la Prueba de Vida (PoL, por sus siglas en inglés).
  • Los perfiles de los dReps serán públicos y se podrán buscar en el nuevo Centro de Votación (que será diseñado a tal fin).
  • Un dRep puede utilizar su nombre de usuario para compartirlo fácilmente entre sus potenciales delegantes.
  • Los votantes que decidan delegar confirmarán su delegación a través del Centro de Votación.
  • Después de la snapshot, los dReps tendrán su poder de voto personal y todo el poder de voto delegado añadido y disponible para su uso cuando se abran las votaciones.
  • Los valores de delegación se restablecen después de cada ronda de votaciones (por fondo)
  • Se destacan algunos parámetros de garantía para trabajar contra la centralización y la concentración de poder:
    • Un dRep tendrá un poder de voto máximo del 1% del total de votos registrados para votar (1 ADA = 1 voto)
    • Las recompensas se basan en el poder de voto total delegado. Una vez que un dRep tiene el 1% de los votos registrados para votar, no puede ganar más que la recompensa máxima.
    • Se debe procurar una transparencia del historial de voto y la reputación del Drep.

Se trata de un rol (cuyo análisis y estudio esta en permanente crecimiento), que no ha entrado en vigencia y lo hará desde el Fondo 10, por lo que su impacto y desempeño sera evaluado una vez ocurrido el mencionado Fondo.

Referencias

Introducing the Concept of Delegate Representatives (dReps) | 2022/04 | Jack Briggs - IOG

Revisión de dReps de Catalyst | 2022/07 | QA-DAO

Democracia líquida: ¿democracia verdadera para el siglo XXI? | 2021/08 | Nestor Márquez


v2.0 - Escrito Kelochain por revisado por Amaru - 26-12-2022