Mainnet
El concepto de mainnet, MainNet, Main Net o Red Principal en Español, se utiliza para referirse a un protocolo desarrollado sobre una blockchain que ya se encuentra completamente implementado y operativo, pudiéndose efectuar transacciones y/o contratos con él, verificarlas y registrarlas en dicha red.
El término es utilizado tanto para referirse a protocolos específicos como a blockchains enteras. En este sentido, tanto Cardano como Bitcoin y Ethereum ya se encuentran en esta etapa y son consideradas mainnets.
Utilización
Las mainnets son utilizadas por los usuarios en general, es decir que están abiertas para que cualquiera pueda participar en estos protocolos y transferir distintos tokens con valor real, o cualquier otra información que pueda ser procesada.
Una mainnet así operativa implica que las cualidades y la capacidad de esa blockchain o protocolo pueden ser puestas a prueba en todo su potencial debido a la posibilidad de su uso masivo.
Características
Previo a ser abiertas al público, estas redes suelen pasar por una etapa de prueba o testnet, durante la cual se ponen a prueba distintas funcionalidades y se empieza a promocionar o dar a conocer el protocolo.
Una vez esta etapa está concluida y ya se cuenta con una mainnet operativa, se empieza a utilizar el token propio del protocolo cambiándolo por los tokens previamente utilizados en el testing (mainnet swap), se abre el código para que pueda ser auditado, y las transacciones u operaciones ejecutadas pasan a costar un fee o tarifa de uso relacionada a la blockchain en cuestión. Para un proyecto determinado, estar en mainnet implica contar con mayor credibilidad y les permite formar un ecosistema de participantes con interacciones en tiempo real y de forma transparente.
Por último, es importante saber que un proyecto en etapa mainnet permite que se creen sobre él otras aplicaciones (dApps) o protocolos, generando una retroalimentación positiva tanto en la prueba de funcionamiento como en la construcción de una comunidad de usuarios.
Vale aclarar que las mainnets pueden ser testeadas posteriormente en entornos que simulan su funcionamiento para evitar hacer dicho testeo sobre la red principal y evitar posibles pérdidas de valor para los usuarios. Así es como se van desarrollando las actualizaciones en el protocolo de Cardano, por ejemplo.
Breve historia de la Mainnet de Cardano
En Cardano, la mainnet data del año 2017 (año en el cual se registraron los primeros bloques del primer Epoch), durante la era Byron. Sus sucesivas actualizaciones se han primero trabajado como testnets y luego se han incorporado a la red principal a través de los distintos forks. Específicamente, esto se ha llevado a cabo a través del Hard Fork Combinator Event (HFC) o "Evento Combinatorio de Bifurcaciones Duras" en Español, que permite realizar mejoras y actualizaciones de la red de Cardano sin interrupción o reinicio.
La cadena actual de Cardano combina los bloques Byron, Shelley y Goguen, y también combinará los bloques de Basho y Voltaire cuando lleguen.
Bibliografía
https://academy.binance.com/en/glossary/mainnet
https://blog.logrocket.com/mainnet-vs-testnet-environments-explained/
https://coinmarketcap.com/alexandria/glossary/mainnet
v2.0 - Escrito por Manuelgirbal, revisado por MRTN - 09-09-22