Shelley

De ALDEA WIKI
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Diseñada por Dimitris Ladopoulos
Percy Bysshe Shelley. Inglaterra 1792 - Toscana 1822. (29 años)

Shelley es la segunda etapa del desarrollo de Cardano en la que se persigue conseguir su descentralización.

Toma su nombre del escritor y poeta romántico inglés del siglo XIX, Percy Bysshe Shelley quien mantuvo una estrecha relación con el también poeta romántico Lord Byron.

Itinerario de Cardano

El desarrollo de Cardano sigue una hoja de ruta establecida, organizada en cinco épocas: Byron, Shelley, Goguen, Basho y Voltaire. Sus nombres están inspirados en personajes relevantes de la vida social, cultural y científica de los últimos siglos.

Cada era se centra alrededor de un conjunto de funcionalidades que son entregadas a través de múltiples versiones de código.

Mientras que las eras de Cardano son entregadas secuencialmente, el trabajo de investigación, de creación de prototipos y de desarrollo para cada era, ocurren en paralelo.

Transición de Byron a Shelley

Después de la era Byron comienza un período de transición hacia la era Shelley, la cual abarca los primeros pasos críticos en el viaje de Cardano para optimizar la descentralización de forma gradual pero significativa. Durante la era Byron, la red estaba federada, pero a medida que avanza la era Shelley, cada vez más nodos pasan a ser gestionados por la comunidad de Cardano. Una vez que la mayoría de los nodos son ejecutados por participantes de la red, Cardano está más descentralizado y, como resultado, disfruta de una mayor seguridad y robustez.

El momento concreto en el que tiene lugar el hard fork Shelley es el 29 de Julio de 2020 a las 21:44:51 UTC. A partir de ese momento podemos dar por iniciada esta nueva era.

Introducción del Staking

Shelley también trae la introducción de un esquema de delegación e incentivos, un sistema de recompensas para impulsar los grupos de participación (comúnmente conocidos como stake pools). Esto facilita la adopción comunitaria.

La participación de los usuarios en la red viene dada por la delegación de sus ADAs en el pool que motive su confianza. Este proceso se conoce como Staking.

Diseñados minuciosamente utilizando la teoría de juegos y las últimas investigaciones sobre redes de prueba de participación, los esquemas de delegación e incentivo permiten y motivan el staking en nodos de red siempre activos y administrados por la comunidad.

Maduración de la Red

Con el final de la era Shelley, Cardano es 50 a 100 veces más descentralizado que otras grandes redes blockchain. Además la red de Cardano funciona con un bajo costo energético respecto al de las blockchain de prueba de trabajo equivalentes. Utiliza la electricidad equivalente a la que necesita una sola casa.

La era Shelley representa la maduración natural de la red, haciéndola más útil, gratificante y valiosa para los usuarios.

También se trata de prepararse para el futuro. Shelley preparará el escenario para una red completamente distribuida y un ecosistema de aplicaciones completamente nuevo que vendrán en las eras Goguen, Basho y Voltaire.

Principales Logros Técnicos Alcanzados en Shelley

Incentivos y Tarifas por Consenso

Con ellos se asegura la estabilidad y confiabilidad del funcionamiento del sistema al implicar el interés y motivación personal. Todo ello basado en fundamentos matemáticos, de la teoría de juegos y teoría económica.

Stake Pools

Cardano permite a los titulares de ADA delegar derechos de participación en los stake pools de Cardano. Son nodos de Cardano administrados por participantes de la red que se han comprometido a garantizar la disponibilidad a tiempo completo y los entornos de hardware adecuados para respaldar el tiempo de respuesta, la seguridad y la vitalidad de la red. Un operador de stake pool gana una recompensa por apoyar la red, cuando los titulares de ADA delegan su participación en el grupo de ese operador. Con ello también se incentiva el mantenimiento de nodos de red confiables y de alto rendimiento.

El número óptimo de stake pools motivados por el modelo de incentivos es un parámetro que se puede ajustar para optimizar el rendimiento de la red.

Certificados de Delegación

Con ellos se facilita la participación en el pool elegido por el usuario, quedando registrado este hecho en la blockchain. La configuración de esta delegación puede ser cambiada mediante la emisión de un nuevo certificado. Este ejercicio de delegación no limita la capacidad en la gestión del usuario de sus ADAs, pudiendo hacer uso de ellas en todo momento.

Evolución del Protocolo Ouroboros

El protocolo de consenso o participación en Cardano, Ouroboros, experimenta una evolución en la era Shelley dando lugar a sus versiones:

  • Ouroboros BFT: Recoge actualizaciones necesarias para posibilitar el proceso de descentralización gradual con Shelley. Incluye además tolerancia a fallos bizantinos (aquellos que al darse en un sistema distribuido presentan diferentes síntomas para cada observador, siendo difícil detectar el origen del error).
  • Ouroboros Praos: Brinda seguridad contra atacantes adaptativos, tolerando condiciones de red más seguras mejorando la eficiencia y, por lo tanto, la escalabilidad. Se protege la identidad de los líderes de slot impidiendo que se realicen ataques enfocados a los mismos (como un ataque DDoS).
  • Ouroboros Génesis: Implementa nuevas medidas de seguridad dinámicas, otorgando más seguridad a entornos en los que los nodos se desconectan y se reincorporan de una manera descoordinada, al permitirles reincorporarse a la cadena de ejecución desde un bloque génesis sin necesidad de requerir la participación de ningún tercero de confianza o punto de control.   

Nuevas Implementaciones en la Billetera Daedalus

Se permite realizar la delegación desde Daedalus, siendo posible seleccionar todos los pools disponibles y la información asociada a los mismos.

Se añade el soporte para hardware wallets, como Ledger o Trezor.

Parámetro D

El proceso de descentralización llevado a cabo en la era Shelley viene regulado por este parámetro, el cual gobierna el porcentaje de transacciones que son procesadas por la red de nodos federados de IOHK. En este punto, la responsabilidad de la generación de bloques es totalmente descentralizada. En pocas palabras, la red Cardano con sus nodos comunitarios será la única responsable de la producción de bloques.

El valor del parámetro D se estableció inicialmente en 1.0. En ese momento, los bloques eran validados por los propios nodos de IOHK. En el proceso de descentralización, el valor de D fue disminuyendo 0.02 en cada época.

El 31 de Marzo de 2021 se produjo la llegada del parámetro D a 0 (cero) lo que supuso la máxima expresión de descentralización en la red Cardano.

Referencias


v1.0 - Escrito por C₳rlos9, revisado por Amaru - 01-05-2022