SundaeSwap
SundaeSwap es un protocolo de intercambio descentralizado (DEX) creado para funcionar sobre la blockchain de Cardano. Permite a los usuarios proporcionar liquidez y crear un mercado automatizado para que otros intercambien sus tokens nativos.
A cambio, las personas que intercambian tokens pagan una pequeña tarifa y los proveedores de liquidez obtienen un rendimiento de su depósito.
Equipo y desarrollo
El whitepaper de SundaeSwap se publicó el 1 de junio de 2021. En el mismo, se especifican todos los fundamentos del protocolo. Una de las ideas más novedosas del proyecto fue su Initial Stake Pool Offering (ISO) que establecía la forma de distribución del token SUNDAE entre los participantes.
ISO es un nuevo modelo de distribución de tokens diferente a los ya conocidos ICO (Oferta inicial de monedas) o IDO (Oferta inicial DEX). En otras palabras, es una especie de airdrop que solo puede tener lugar en cadenas de bloques de prueba de participación (Proof of Stake), ya que precisa que la persona que reciba ese airdrop debe estar delegando sus tokens (haciendo staking) a grupos de participación (stake pools) seleccionados.
Con más detalle, los usuarios delegan su ADA (la criptomoneda de Cardano) a los stake pools que participan en la ISO y serán recompensados con tokens de la DEX.
Los meses posteriores a la publicación del whitepaper, el equipo publicó numerosas actualizaciones, aunque el proyecto aparentemente seguía estando en sus primeras etapas.
Como resultado del entusiasmo por el lanzamiento de SundaeSwap, el precio del token nativo de Cardano, ADA, subió más del 50% antes del lanzamiento de este DEX, ya que el ecosistema impulsado por la comunidad hizo que el precio subiera.
El 11 de Julio de 2021 el equipo de SundaeSwap publicó en su página oficial todos los detalles de la ISO propuesta.
Allí se anunciaba que su ISO junto con el lanzamiento de su DEX se lanzarían en simultáneo a la brevedad, justo después del hardfork Alonzo en la mainnet de Cardano.
La ISO se retrasó algunos meses debido a ciertos impedimentos legales según manifestó su equipo de desarrollo.
Finalmente, el 20 de enero de 2022 a las 21:45 UTC se lanzó el DEX y las operaciones comenzaron a funcionar. En ese momento, se originó un gran volumen de transacciones debido a la gran expectación generada en el proyecto. Todo esto fue una gran prueba para la escalabilidad de su blockchain (Cardano). La congestión que produjo la alta demanda en ese momento supuso que la experiencia de uso no fuese la mejor para los usuarios, evidenciándose retrasos considerables en la ejecución de las transacicones. Todo ello fue aprovechado en Cardano para planificar y orientar el desarrollo de la escalabilidad de la red, que se produce en los meses sucesivos.
La naturaleza del modelo de ISO elegida por Sundaeswap generó muchas críticas a la propuesta del equipo, ya que muchos miembros de la comunidad sostenían que solo las pools más grandes de todas las que habían solicitado participar en la ISO, fueron las elegidas, favoreciendo que estas creciesen aún más.
Para mitigar este efecto de centralización causada por su ISO, en Febrero de 2022 SundaeSwap publicaba en su cuenta oficial de Medium, los detalles de una segunda ronda de distribución de tokens a la que llamaron RISO (reverse ISO) lo que permitió que muchos operadores de pools de menor tamaño fueran seleccionados para obtener tokens SUNDAE.
Actualmente, el protocolo se encuentra en su versión 1 del producto, la cual el equipo considera que es una buena base para futuras actualizaciones.
Para el Q3 de 2022 este protocolo logró un TVL de 21.4M y se encuentra en el puesto 70 según el ranking de TVL en Dexes de la plataforma Defi Llama.
Entre los miembros del equipo de desarrollo de este protocolo destacan: Mateen Motavaf, Arem Wright, Matt Ho y Pi Lanningham, todos como Chief Executive Officer del proyecto.
En cuanto a las empresas que financian a SundaeSwap se encuentran incluidas Alameda Research, cFund y Double Peak. También se ha asociado con MLabs y Runtime Verification para facilitar un ecosistema integrado robusto.
¿Cómo hago para usar SundaeSwap?
Las personas que deseen utilizar este protocolo, pueden hacerlo a través de su página oficial entrando a la aplicación para poder conectar su billetera nativa de la blockchain Cardano.
A continuación se muestra la interfaz del home o página de inicio de su sitio web y el botón para dirigirse a su aplicación web.
¿Cómo funciona SundaeSwap?
Para orientarnos mejor, SundaeSwap es esencialmente un Uniswap para la blockchain Cardano en su forma actual.
Es decir, funciona como medio de intercambio descentralizado (DEX) permitiendo al usuario intercambiar tokens, de forma completamente descentralizada, y provee un medio para crear un protocolo de liquidez automatizado (AMM) haciendo automático el proceso de creación de mercados.
A continuación, se muestra la interfaz de su aplicación web para hacer intercambio entre tokens nativos de Cardano:
Como todo AMM, tiene pools de liquidez en los que los proveedores de liquidez asignan dos activos. Estos proveedores de liquidez reciben tokens LP por su contribución.
Al ser un protocolo descentralizado, no requiere de procesos de identificación de usuarios como el proceso KYC, por lo que técnicamente cualquier persona puede crear un fondo de liquidez sin aportar datos personales.
En lo que SundaeSwap se diferencia es en el uso de un modelo de “Constant Product Pool” (en español “pool de productos constante”), que según su whitepaper aumenta la eficiencia del trading. También es importante destacar que Cardano trabaja en el modelo de salidas de transacciones no gastadas extendidas (eUTXO) en lugar del modelo UTXO, por lo que la implementación de AMM sobre esta blockchain no es exactamente igual al que utiliza, por ejemplo, Uniswap.
Una de las ventajas que tiene el modelo eUTXO, por ejemplo, es que permite conocer antes de que se realice la transacción el coste de la misma.
El token SUNDAE
La tokenomic del sitio web oficial de SundaeSwap establece que se emitirán 2 mil millones de tokens SUNDAE al inicio de DEX y estarán disponibles lentamente durante un período de tiempo a medida que el protocolo madure.
En cuanto a la distribución del token SUNDAE se establece:
- 55% para el público (1,100,000,000 tokens).
- 25% para el equipo de trabajo (500,000,000 tokens).
- 13% para inversores (260,000,000 tokens).
- 5% para contrataciones futuras (100,000,000 tokens).
- 2% para asesores (40,000,000 tokens).
Conclusión
La cadena de bloques de Cardano ofrece mejoras significativas en términos de rendimiento, tarifas y eficiencia energética. Con el lanzamiento de los Contratos Inteligentes esta blockchain debe estar preparada para un gran aumento en la actividad económica y utilidad. A medida que se crean más y más tokens nativos, y a la vez éstos tienen una utilidad en el mundo real, surgirá la necesidad de crear mercados para comerciar y adquirir estos tokens.
En su Whitepaper, se destaca que el modelo propuesto por SundaeSwap facilita una solución simple y escalable para cumplir con estas necesidades, y a la vez adecuado para la cadena de bloques de Cardano. Además del novedoso modelo de distribución de tokens (ISO) que ofrecía este DEX.
Esta promesa, posicionaba al momento del lanzamiento de SundaeSwap como uno de los protocolos de intercambio más eficientes dentro de la cadena de bloques de Cardano y generó mucho entusiasmo entre los miembro de su comunidad. Aunque su respuesta no fué la esperada cuando el protocolo comenzó a funcionar, en muchas de sus publicaciones, su equipo manifiesta los planes de Sundae para expandirse hacia protocolos e instrumentos más eficientes y sofisticados en el futuro.
Referencias
https://www.sundaeswap.finance/
https://sundaeswap.finance/papers/SundaeSwap-2021-06-01-Fundamentals.pdf
https://docs.sundaeswap.finance/
https://sundaeswap.finance/posts/iso-update-3
https://sundaeswap-finance.medium.com/meet-your-sundaeswap-scoopers-76476dafa744
v2.0 - Escrito por Valentina, revisado por C₳rlos9 - 03-09-2022